Web – AXA Bienestar
Web AXA Bienestar: site y ecommerce de marca blanca orientado a negocio

La web AXA Bienestar nace como un site de marca blanca, construido sobre la base funcional de Health Keeper, para combinar contenido informativo, catálogo de servicios y procesos de compra sencillos. Desde el inicio, el objetivo fue claro: explicar, convencer y facilitar la acción con el mínimo de fricción.
Objetivo del proyecto: web AXA Bienestar con experiencia clara y medible
Unimos arquitectura por intención, mensajes directos y analítica accionable. Primero, priorizamos menús cortos y fichas con beneficios tangibles; después, conectamos cada bloque con micro-conversiones (clics en CTAs, aperturas de acordeones, consultas de mapa) para saber qué ayuda de verdad. De este modo, el equipo puede iterar con rapidez y, además, justificar cada mejora con datos.
Qué hicimos: arquitectura, SEO y ecommerce
- Arquitectura por tareas. Rutas breves hacia “Cómo funciona”, “Catálogo” y “Contacto”. Asimismo, módulos laterales con atajos a productos más consultados.
- SEO on-page natural. Títulos claros, descripciones que resuelven dudas y marcado básico de datos. Evitamos repetir términos de forma artificial; por ello, usamos sinónimos y lenguaje cotidiano.
- Ecommerce integrado. Fichas orientadas a resolver objeciones antes de la compra. Como referencia de implementación similar, puedes ver el Ecommerce de AXA Health Keeper.
- Medición con propósito. Eventos de navegación y embudos de conversión para comparar qué bloques generan más intención. En consecuencia, los contenidos mejor posicionados reciben optimizaciones continuas.
- Accesibilidad desde el diseño. Contraste, tamaño de toque y orden de foco. Como guía práctica, consulta las WCAG.
Cómo se integra en el ecosistema AXA
El site funciona como hub: informa y deriva a experiencias complementarias cuando tiene sentido. Por ejemplo, las secciones de ayuda y prevención enlazan a contenidos y herramientas ya probadas en AXA Health Keeper Deskjob; además, los apartados de atención personal conectan con el Chat Médico, que resuelve dudas en tiempo real. Para acciones rápidas desde móvil, se sugiere la app para Apple Watch cuando aplica, y el test de la edad de la salud en etapas de concienciación.
Resultados: menos fricción, más confianza
La combinación de arquitectura clara y contenido útil reduce pasos innecesarios y mejora la comprensión del servicio. Por otro lado, la medición fina permite concentrar esfuerzos en los módulos con mayor impacto. El resultado es una experiencia consistente que informa, acompaña y, finalmente, convierte.
Lecciones para PYMEs en Madrid
- Diseña para decisiones: cada bloque debe responder a una pregunta concreta del usuario y proponer el siguiente paso.
- Evita la sobreoptimización: ubica la frase clave en los lugares de mayor peso (título, inicio y un subtítulo) y recurre a sinónimos el resto del texto.
- Mide lo mínimo imprescindible: define 3–5 eventos críticos y actualiza el contenido en función de lo que aprendes, no de lo que intuyes.
🔍 FAQ
- ¿Cómo se eligieron los menús?
- Por intención de usuario: información, comparación y acción. Así, se minimizan clics y se gana claridad.
- ¿Qué papel tiene el contenido editorial?
- Resuelve objeciones frecuentes y prepara la conversión. Además, posiciona por búsquedas de alta afinidad.
- ¿Por qué enlazar a otras piezas del ecosistema?
- Para no duplicar funcionalidades y, al mismo tiempo, aprovechar activos existentes que ya convierten.
Conclusión
Este proyecto demuestra que un site de marca blanca bien estructurado, con ecommerce integrado y datos fiables, puede informar mejor y vender más sin perder la cercanía que el usuario espera.

AXA Bienestar Identificate

AXA Bienestar mapa
AXA Bienestar Cómo Funciona

AXA Bienestar Contáctenos

AXA Bienestar Cómo Funciona