Saltar al contenido
Home » Blog » Empresas » CEYS » Folleto – Aula Cultural Ausias March

Folleto – Aula Cultural Ausias March

    Folleto – Aula Cultural Ausias March

    Folleto Aula Cultural Ausias March: actividades ordenadas, diseño legible y maquetación lista para imprimir

    El folleto Aula Cultural Ausias March presenta la programación completa del centro con una estructura clara: calendario, análisis por ciclos y llamadas a la acción visibles. Además, cuidamos la lectura en papel y en PDF, para que el documento funcione igual de bien en la mochila que en el móvil.

    El reto: contar mucho en poco espacio

    Un folleto cultural suele condensar fechas, requisitos y contenidos. Por tanto, la legibilidad es crítica. En este proyecto, priorizamos bloques cortos con títulos útiles, iconografía coherente y un sistema de colores por familias de actividad. En consecuencia, madres, padres y alumnado localizan rápido la información que necesitan: día, aula, responsable y cómo inscribirse.

    Folleto Aula Cultural Ausias March: diseño, contenido y accesibilidad

    1. Arquitectura editorial. Tabla-resumen al inicio, seguida de fichas por actividad. Asimismo, incluimos un calendario visual por semanas para que se entienda de un vistazo.
    2. Jerarquía tipográfica. Títulos H1/H2/H3 consistentes, interlínea generosa y contraste suficiente. Como referencia, puedes consultar las pautas de WCAG aplicadas a documentos.
    3. Códigos de color. Identificación por áreas (música, artes, ciencia). Por otro lado, añadimos una leyenda para evitar ambigüedades.
    4. Llamadas a la acción claras. Inscripción, contacto y plazos siempre visibles, con microcopys que reducen dudas.
    5. Exportables y formatos. Arte final para imprenta (CMYK, sangrado) y PDF optimizado para descarga y envío por email.

    Coherencia con otros folletos y materiales

    Para mantener unidad de marca, alineamos este folleto con proyectos similares del sector educativo. Por ejemplo, el Folleto del Aula Cultural del Colegio Base comparte grilla y criterios de lectura, mientras que los Folletos del Congreso Mundial de Educación ACADE nos sirvieron para validar tamaños mínimos y ritmo de titulares. Así, todo el ecosistema editorial respira la misma identidad.

    Resultados: consulta rápida y menos dudas

    Gracias a la jerarquía visual y a los códigos por actividad, el folleto se consulta en segundos. Además, el índice inicial reduce desplazamientos y mejora la experiencia tanto en pantalla como en papel. Como efecto adicional, el equipo del centro responde a menos preguntas repetidas sobre horarios y requisitos.

    Lecciones prácticas para centros y PYMEs

    • Escribe pensando en preguntas: qué, cuándo, dónde y cómo inscribirse, siempre arriba y cerca del título.
    • Limita estilos: tres tamaños de letra bien definidos y un solo sistema de color facilitan la lectura.
    • Prepara dos salidas: archivo para imprenta y PDF ligero para web y correo.

    Si quieres aplicar este enfoque a tu organización, podemos ayudarte desde Diseño Gráfico para PYMEs y reforzarlo con Email Marketing para la difusión del PDF, además de SEO & SEM cuando el contenido de actividades se publique también en web.

    FAQ

    ¿Cómo priorizamos la información en portada?
    Colocamos el calendario-resumen, el periodo de inscripción y la vía de contacto; después, derivamos a cada ficha.
    ¿Qué entrega recibe el centro?
    Arte final para imprenta con sangrado y marcas, más un PDF liviano para web y correo, listos para usar.

    Conclusión

    El folleto Aula Cultural Ausias March organiza el programa con un diseño que guía, informa y facilita la inscripción. Con una maquetación coherente y exportables bien preparados, el contenido llega mejor y se aprovecha más.

    Folleto con el programa de actividades del «Aula Cultural» del Colegio Ausias March.

    Folleto Aula Cultural

    Folleto Aula Cultural