Saltar al contenido
Home » Blog » Empresas » CEYS » Cartel – Espectáculo Infantil – Colegio Base

Cartel – Espectáculo Infantil – Colegio Base

    Cartel – Espectáculo Infantil – Colegio Base

    Cartel espectáculo infantil Colegio Base: claridad, emoción y un llamado a la acción visible

    Este cartel espectáculo infantil Colegio Base nace para emocionar primero y orientar después. Por eso, combinamos un titular que destaca desde lejos con detalles prácticos —fecha, lugar, acceso y duración— y, además, un CTA inequívoco para que las familias confirmen asistencia sin esfuerzo.

    El reto: captar miradas en segundos y resolver dudas en minutos

    En pasillos y tablones concurridos, el cartel compite por atención. Por tanto, priorizamos contraste, tipografías legibles y un lenguaje directo. Asimismo, usamos ilustraciones cálidas y un esquema de color que sugiere diversión segura, evitando la saturación visual. En consecuencia, la pieza funciona tanto impresa (A3/A4) como en su versión digital para redes y web del centro.

    Diseño por capas: de la emoción al detalle útil

    • Titular memorable y subtítulo que sitúa el contexto (curso, ciclo o auditorio) para reducir preguntas repetidas.
    • Iconos de secciones (música, teatro, magia) para escaneo rápido por parte de madres, padres y alumnado.
    • CTA visible con QR y teléfono; de este modo, medimos interés y facilitamos la reserva.
    • Adaptabilidad a formatos verticales, stories y pantallas del hall del colegio.

    Coherencia con otras acciones del Colegio Base

    El cartel no vive solo: se integra con piezas que amplían información y mantienen la identidad gráfica. Por ejemplo, cuando las familias piden más actividades, remitimos al Folleto de Actividades Extraescolares del Colegio Base. Además, si buscan propuestas para verano, conectamos con Cartel – Curso de Verano Colegio Base y el resumen de cursos de verano. Finalmente, para eventos culturales del curso, resulta útil el Folleto – Aula Cultural Colegio Base.

    Resultados que perseguimos

    Gracias a una jerarquía clara y a mensajes concisos, el cartel impulsa la asistencia y reduce consultas de última hora. Al mismo tiempo, el QR único nos permite estimar el impacto de la pieza física respecto a otros canales. En definitiva, comunicar mejor se traduce en butacas ocupadas y familias informadas.

    Lecciones aplicables a otros centros educativos

    1. Diseña para la distancia: titulares grandes, alto contraste y bloques breves; así, la lectura inicial sucede en segundos.
    2. Simplifica el camino: repite el CTA al pie e incluye QR a la página con horarios y entradas.
    3. Conecta piezas: el cartel atrae; la web y los folletos resuelven dudas y cierran la asistencia.

    Servicios relacionados para maximizar la difusión

    Si deseas replicar este enfoque, te apoyamos con
    Diseño Gráfico para PYMEs,
    Gestión de Redes Sociales y
    SEO & SEM.
    Asimismo, podemos automatizar recordatorios y listados de asistentes mediante
    Automatización de Procesos y
    Email Marketing.

    FAQ

    ¿Qué formatos convienen para este tipo de cartel?
    A3 para pasillos y hall; A4 para aulas; además, versión vertical para stories y pantallas internas.
    ¿Cómo medimos el rendimiento del cartel físico?
    Con un QR específico hacia la página del evento; así distinguimos interés generado por cartelería frente a redes o web.

    Cartel para el espectáculo infantil «Los musicales» para el Colegio Base.

    Cartel Los Musicales

    Cartel Los Musicales