Saltar al contenido
Home » Blog » Empresas » CEYS » Cartel – Curso de Verano Colegio Base

Cartel – Curso de Verano Colegio Base

    Cartel – Curso de Verano Colegio Base

    Cartel curso de verano Colegio Base con mensaje claro y llamado a la acción visible

    Diseñamos el cartel curso de verano Colegio Base para informar y, sobre todo, para convertir. Por eso, priorizamos un titular que se lee a distancia, una lista breve de actividades y un llamado a la acción que guía a familias y alumnos hacia la inscripción sin rodeos.

    El reto: informar mucho en poco espacio

    Un buen cartel debe captar la mirada en segundos. Por tanto, trabajamos con una estructura “en embudo”: primero el beneficio (diversión y aprendizaje en verano), después el detalle útil —fechas, edades, horarios— y, finalmente, el contacto para reservar plaza. Además, utilizamos colores cálidos y recursos gráficos que transmiten energía sin saturar.

    Concepto y diseño: claridad visual y lectura por capas

    • Titular y sub-titular. Tipografías de alto contraste para que el mensaje destaque tanto en pasillos del centro como en tablones de barrio.
    • Iconos de actividades. Deportes, refuerzo, talleres creativos y salidas; así, se escanean de un vistazo.
    • CTA inmediato. Un botón/llamada visible con teléfono, web o QR. En consecuencia, reducimos la fricción y aumentamos la respuesta.
    • Adaptabilidad. La pieza se preparó en A3/A4 y versión digital para redes del colegio.

    Cómo se integra con otras piezas del centro

    El cartel funciona como puerta de entrada a un plan más amplio. En canales digitales, lo combinamos con el folleto de cursos de verano del Colegio Base para ampliar la información. Asimismo, para familias que desean opciones durante el curso, enlazamos con el Folleto de Actividades Extraescolares. Y si buscas referencias comparables, puedes ver el folleto del Curso de Verano de Ausias March, que comparte enfoque orientado a conversión.

    Resultados esperados y aprendizaje

    Con una jerarquía sólida y una propuesta visual coherente, el cartel favorece consultas rápidas y reservas anticipadas. Además, al mantener el mismo lenguaje gráfico que otras piezas del centro, reforzamos reconocimiento y confianza. En definitiva, comunicar bien también es facilitar decisiones a las familias.

    Lecciones para PYMEs y centros educativos

    1. Diseña para la distancia: titular grande, contraste alto y mensajes cortos; así se gana atención en espacios concurridos.
    2. Incluye un CTA inequívoco: teléfono, URL o QR, siempre visible y repetido al pie.
    3. Conecta piezas: el cartel atrae; el folleto y la web resuelven dudas y cierran la inscripción.

    Servicios relacionados

    Si necesitas impulsar la captación con materiales coherentes y medibles, te ayudamos con
    Diseño Gráfico para PYMEs,
    Gestión de Redes Sociales y
    SEO & SEM.
    Además, podemos automatizar el seguimiento de interesados con
    Automatización de Procesos y
    Email Marketing.

    FAQ

    ¿Qué formato de impresión recomendáis?
    A3 para zonas comunes y A4 para aulas o entrega en mano. Por otro lado, conviene preparar PNG/JPG optimizados para redes.
    ¿Cómo medimos el impacto del cartel?
    Incluye un QR único hacia la página de información o formulario; así podrás estimar consultas generadas por la pieza física.

    Cartel promocional curso de verano del Colegio Base.